Medidas mínimas para isla de cocina funcional

Diseñar una isla de cocina con las medidas perfectas es clave para crear un espacio funcional y estético. En esta guía completa te explicamos todas las dimensiones que necesitas conocer: desde las medidas mínimas hasta los espacios de circulación ideales. Descubre cómo calcular el tamaño perfecto para tu isla según el tipo de cocina que tengas.

Medidas mínimas para isla de cocina funcional

Dimensiones básicas de trabajo

Las medidas mínimas para que una isla de cocina sea verdaderamente funcional son muy específicas. Según los expertos de Himera Estudio, las medidas mínimas de una isla funcional y práctica son 60 cm de profundidad, por 120 cm de ancho.

Sin embargo, estas medidas solo funcionan para islas básicas de apoyo. Para islas más completas, las dimensiones cambian significativamente.

Isla de apoyo básica

Para una isla de apoyo que funcione como superficie adicional de trabajo:

  • Ancho mínimo: 120 cm
  • Profundidad mínima: 60 cm
  • Altura estándar: 90 cm
  • Superficie mínima cocina: 11 metros cuadrados

Estas medidas permiten tener un espacio de trabajo adicional sin ocupar demasiado espacio en cocinas medianas.

Isla con electrodomésticos integrados

Si planeas incluir fregadero o placa de cocción en tu isla, las dimensiones mínimas aumentan considerablemente. Para aquellas islas en las que se quiera agregar una zona de lavado o placa de inducción, se necesitarán mayores dimensiones.

Medidas mínimas para isla completa:

  • Ancho: 90 cm (mínimo)
  • Largo: 240 cm (mínimo)
  • Altura: 90 cm
  • Superficie mínima cocina: 14-15 metros cuadrados
COCINA LAMINADO ALTA PRESIÓN COLOR Blanco Mate, TERMINACIÓN SEDA.

Altura ideal para isla de cocina

Alturas estándar disponibles

La altura de la isla determina su comodidad y funcionalidad. Existen tres alturas principales:

90 cm – Altura estándar de trabajo:

  • Ideal para preparar alimentos
  • Compatible con encimeras de cocina
  • Perfecta para tareas de cocina diarias
  • Igual que una encimera estándar de cocina, es decir, entre 90 y 95 cm de alto

105-110 cm – Altura de barra:

  • 105 cm: Recomendable si la isla funcionará también como barra de desayuno
  • Necesita taburetes altos específicos
  • Ideal para comer de pie o sentado en taburetes

Altura personalizada (75 cm):

  • 75 cm: Menos frecuente, pero útil cuando se quiere combinar con una mesa de comedor
  • Para usar con sillas normales
  • Menos común pero funcional en ciertos diseños

Islas con doble altura

Para máxima versatilidad, según Cosentino España, puedes diseñar una isla con dos niveles:

    • Nivel de trabajo: 90 cm para cocinar cómodamente
    • Nivel de barra: 110 cm para la zona de desayuno
    • Como explican en Cosentino, puedes diseñar una isla con dos niveles a distintas alturas, la más baja para poder trabajar y cocinar de forma confortable y, la superior para colocar la barra y los taburetes

Espacios de circulación alrededor de la isla

Medidas según el tamaño de cocina

Según los estudios de homify sobre medidas para islas funcionales, las dimensiones del espacio de circulación alrededor de la isla varían según el tipo de actividad que se realice en las zonas adyacentes.

Distancia mínima básica:

  • Reservamos 90 cm, como mínimo, alrededor de todos los lados de la isla para asegurar tanto el paso de dos personas como la apertura de puertas o electrodomésticos

Distancia ideal para mayor confort:

  • Para una mayor comodidad y funcionalidad, considera una distancia de 120 cm
  • Especialmente importante si varias personas trabajan simultaneamente

Distancias mínimas de seguridad

El espacio alrededor de la isla es tan importante como sus dimensiones, las distancias correctas garantizan comodidad y seguridad.

Espacios según función de la isla

Se stablecen diferentes distancias según el uso:

Para zonas de trabajo enfrentadas:

  • Según homify, las dimensiones del espacio de circulación: alrededor de la isla, deben ser de 1.20 metros cuando están enfrentados dos espacios de trabajo

Para espacios solo de tránsito:

  • Pudiendo reducirse a 90 cm cuando solo es espacio de tránsito

Para islas con asientos:

  • Si incluyes zona de comedor, añade 30 cm adicionales
  • En el caso de que se quiera sumar una barra para sentarse, a las medidas de la isla deben sumarse unos 30 cm de profundidad
Encimera porcelánica Dekton modelo Nebbia

Dimensiones según el ancho de la isla

Por qué el ancho es crucial

El fondo estándar de una encimera de cocina es de 60 cm, ya que es lo que ocupan la mayoría de los electrodomésticos. Pero eso no significa que podamos hacer una isla con esa medida.

Anchos recomendados para diferentes usos

60 cm – Mínimo absoluto:

  • Solo para islas de apoyo básicas
  • Sin electrodomésticos integrados
  • Funcionalidad muy limitada

90 cm – Óptimo para electrodomésticos:

  • Para que una isla de cocina resulte cómoda, debe tener, como mínimo 90 cm de ancho
  • Permite instalar fregadero o placa
  • Incluye margen de seguridad para salpicaduras
  • Dado que un electrodoméstico necesita 60 cm de fondo, como mínimo debemos añadir otros 30 cm a modo de margen de seguridad

120 cm – Máximo recomendado:

  • Como máximo, 120 cm
  • Para cocinas muy grandes
  • Permite múltiples funciones simultáneas
Mobiliario LAMINADO ALTA PRESION SERIE 22 CASEMIR , CON TIRADOR Y ZOCALO

Longitud ideal de la isla

Medidas según funcionalidad

120 cm – Longitud mínima:

  • Para islas básicas de apoyo
  • Superficie de trabajo suficiente
  • La superficie mínima para una isla de cocina práctica es de 60 cm de ancho por 1,20 m de longitud

240 cm – Para islas completas:

  • Si quieres una isla con espacio de cocinado y lavado, las dimensiones mínimas han de ser 90 x 240 cm
  • Permite integrar varios electrodomésticos
  • Incluye zonas de trabajo amplias

250-270 cm – Medida óptima:

  • Según los especialistas de Cosentino España, si dispones del espacio adecuado, podrás instalar una isla de cocina de entre 250 y 270 cm de largo, la medida perfecta para la isla
  • Espacio para fogones y fregadero
  • Superficie de trabajo amplia

Reglas ergonómicas para islas funcionales

El triángulo de trabajo

Para que tu isla sea verdaderamente funcional, debe respetar el triángulo de trabajo:

  • La distancia entre la zona de cocción (placa), la zona húmeda (el fregadero) y la zona de frío (el frigorífico) tiene que formar un triángulo con una distancia de aproximadamente 90 cm de lado a lado
  • Desde AMC recomiendan dejar al menos 120 cm entre las mismas

Distancias de seguridad específicas

Alrededor de la placa:

  • Para evitar accidentes domésticos hay que dejar un espacio libre alrededor de la placa de cocción de 40 cm

Entre fregadero y placa:

  • Si, además, en la isla está el fregadero se recomienda colocarlo a 50 cm del punto de calor
  • Se incluya una separación de 60 cm entre el fregadero y la placa de cocción, para ganar en practicidad

Espacios para asientos

Profundidad de voladizo:

  • Según Cosentino España, si prefieres crear una isla al mismo nivel con espacio destinado para los taburetes, puedes dejar una superficie volada de la encimera, de unos 35 a 45 cm
  • Para asientos cómodos con espacio para las piernas
  • Hay que dejar un espacio de 30 cm para poder sentarse a la mesa

 

Dimensiones según el tamaño de la cocina

Cocinas pequeñas (hasta 15 m²)

Isla compacta:

  • Los modelos pequeños estándar miden 1 m x 60 cm. Caben perfectamente en cocinas pequeñas
  • Para cocinas pequeñas, una isla de 60-80 cm de ancho por 1,2 metros de largo puede ser suficiente

Alternativa peninsula:

  • Una península: es la más adecuada para cocinas pequeñas donde no hay un espacio de paso de 90 cm

Cocinas medianas (15-20 m²)

Medidas recomendadas:

  • Ancho: 90 cm
  • Largo: 180-240 cm
  • Altura: 90-105 cm según función

Funcionalidades posibles:

  • Para poder tener una isla de este tipo necesitas que tu cocina mida por lo menos 15 m2
  • Puede incluir algunos electrodomésticos

Cocinas grandes (más de 20 m²)

Isla completa:

  • Lo ideal es una cocina abierta al salón de más de 20 m2
  • Si quieres que quepan cuatro personas y colocar la placa de cocción entonces necesitarás que mida 180 x 120 cm
ML de encimera de Compac mod. Petra Lioz 1,2 cm de grosor, incluido copete de hasta 7cm, incluido zona de cafetera M2 de encimera de Compac mod. Petra Lioz 1,2 cm de grosor para chapado de frente de cocción y aguas Pulido fregadero bajo encimera ML de encimera de Compac mod. Unique Calacatta Gold 2 cm de grosor, faldón ingletado en 5cm y con cascada lateral diagonal ingletada para isla

Consideraciones especiales de diseño

Funcionalidad antes que estética

Los expertos de Cosentino España recomiendan que antes de decidir las medidas de la isla de la cocina, el tipo de almacenamiento o los materiales, deberías concretar cuál será la función principal de la isla de cocina: si se va a utilizar principalmente para cocinar, para integrar la zona de aguas como elemento principal, como comedor de diario, o incluso para crear una pieza para sociabilizar.

Proporción con el espacio total

Según los arquitectos de ArchDaily, la isla no debe ocupar más del 10% del espacio total de la cocina para mantener las proporciones correctas.

Zona de alcance cómodo

Una zona de alcance cómodo de aproximadamente 90 a 120 cms entre la isla y las encimeras circundantes garantiza transiciones sin problemas.

Almacenamiento integrado

Para el almacenamiento en cajones:

  • Las dimensiones estándar de los cajones son de aproximadamente 22″ de ancho x 16″ de profundidad x 4″ de alto
  • Los cajones más profundos (hasta 10″) son ideales para ollas y sartenes

Errores comunes en las dimensiones

Isla demasiado pequeña

Si es muy pequeña, además de que podría parecer una caricatura, haría que la cocina se perciviera más pequeña.

Isla desproporcionada

Si es demasiado grande, podría volverse incómoda y entorpecer la circulación.

Falta de espacio perimetral

Por pequeña que esta sea, puede convertirse en un estorbo si no hay espacio suficiente.

Forzar el diseño

Sería un gran error querer una isla y, a toda costa y a la fuerza, hacerla encajar aunque tengamos poco margen.

Conseguir las medidas perfectas para tu isla de cocina requiere equilibrar múltiples factores: el espacio disponible, la funcionalidad deseada, las necesidades de circulación y las proporciones estéticas.

Recuerda las medidas clave:

  • Mínimas básicas: 120 x 60 cm
  • Mínimas con electrodomésticos: 240 x 90 cm
  • Espacios de circulación: 90-120 cm
  • Altura estándar: 90 cm

La clave del éxito está en no forzar una isla en un espacio inadecuado. Es mejor esperar a tener el espacio apropiado o considerar alternativas como penínsulas.

En Línea 3 Cocinas somos expertos en diseñar islas de cocina con las dimensiones perfectas para cada espacio. Nuestras diseñadoras calculan las medidas exactas considerando tu estilo de vida, necesidades funcionales y características del espacio.

Reserva tu cita para una consulta personalizada y descubre cómo hacer realidad la isla de cocina que te mereces con las medidas perfectas para tu hogar.

Y si quieres ver unos consejos mucho más visuales sobre las islas de cocina, no te pierdas el siguiente vídeo: 

¿Quieres saber el precio aproximado de tu próxima cocina en menos de 60 segundos?

También puede interesarte leer:

15 Cocinas Abiertas que te inspirarán para tu proyecto.

15 Cocinas Abiertas que te inspirarán para tu proyecto.

Las cocinas abiertas al salón comedor se han convertido en una de las opciones más demandadas en viviendas modernas. Este concepto elimina las barreras físicas entre espacios, creando ambientes amplios, luminosos y perfectos para la convivencia familiar.Una cocina...

leer más