Cómo elegir electrodomésticos para tu nueva cocina: La guía definitiva para una cocina eficiente

Elegir los electrodomésticos adecuados puede marcar una gran diferencia tanto en tu comodidad diaria como en tu factura eléctrica. Los electrodomésticos de cocina representan aproximadamente el 48% del consumo energético total de una vivienda, por lo que tomar decisiones informadas es fundamental para crear un espacio eficiente que se adapte a tus necesidades. Si todavía no has leido nuestro articulo sobre la guía completa de las nuevas etiquetas energéticas puedes hacerlo aquí. 

¿Por qué es importante la eficiencia energética?

El ahorro económico es considerable: según estudios de la Comisión Europea, al elegir electrodomésticos eficientes, cada hogar puede ahorrar unos 285€ al año. Además, un electrodoméstico eficiente con clasificación energética A consumirá hasta un 90% menos de energía que uno clasificado como G.

Para una familia española promedio, que consume entre 3.500 y 5.700 kWh anuales, esto supone un gasto anual de entre 1.000 y 1.700 euros, donde los electrodomésticos suponen el 55,2% del consumo eléctrico del hogar.

Electrodomésticos esenciales: Consumos y recomendaciones

1. Frigorífico: El rey del consumo continuo

Consumo: Entre 100 y 400 W por hora, funcionando 24 horas al día

El frigorífico consume un 18% del total del consumo eléctrico de la vivienda, siendo el electrodoméstico con mayor impacto energético.

Diferencias por eficiencia:

  • Neveras de clase A: 480-780 W diarios
  • Neveras de eficiencia media: 880-1020 W diarios
  • Neveras de baja eficiencia: 1390-1770 W diarios

Recomendaciones clave:

  • Elige siempre clase B (equivalente al antiguo A+++)
  • Los frigoríficos tipo combi son más eficientes
  • Un frigorífico combi eficiente puede ahorrar unos 100€ anuales respecto a uno de 15 años

2. Horno: Potencia bajo control

Consumo: Aproximadamente 2.200W por hora de uso, aunque al utilizarse menos frecuentemente, su consumo mensual ronda los 26 kWh

Consejos de eficiencia:

  • No abrir innecesariamente la puerta durante el funcionamiento, ya que se pierde al menos el 20% de la energía acumulada
  • Aprovechar la capacidad máxima del horno
  • Apagar un poco antes de finalizar para que el calor residual termine la cocción

3. Placa de cocción: Eficiencia que marca la diferencia

Consumo: Entre 2.000 y 3.000W por hora de funcionamiento, con un consumo mensual aproximado de 60-90 kWh para un uso diario de 1 hora

La placa eléctrica consume alrededor del 9% del gasto energético total de una vivienda.

La inducción es la opción más eficiente:

  • Consumen un 20% menos que las vitrocerámicas convencionales
  • Alcanzan la temperatura deseada más rápidamente
  • Mayor control y precisión en la cocción

4. Lavavajillas: La importancia del programa ECO

Consumo variable según programa:

  • Programa ECO: alrededor de 900W
  • Programas rápidos de alta potencia: superan los 1.600W

Para maximizar la eficiencia:

  • Utilizar solo con carga completa
  • Seleccionar programas de baja temperatura cuando sea posible
  • Revisar niveles de sal y abrillantador para reducir consumo en lavado y secado

5. Campana extractora: Aire limpio con menor consumo

Aunque no siempre tienen etiqueta energética obligatoria, buscar modelos con:

  • Motores eficientes (tecnología EcoSilence o similar)
  • Sistemas de filtrado de alta eficiencia
  • Múltiples velocidades para ajustar el consumo según necesidad
ELICA ­ PRF0147266 ­ BIO WH/A 90 ROVERE PARED BOSCH, PVS651FC5E

Criterios para elegir electrodomésticos eficientes

1. Prioriza la etiqueta energética

Casi el 80% de los consumidores tiene en cuenta la etiqueta energética a la hora de comprar. Aunque la inversión inicial sea mayor, se amortiza rápidamente.

2. Considera el tamaño adecuado

No compres electrodomésticos sobredimensionados para tus necesidades reales. Un frigorífico muy grande consumirá más energía innecesariamente.

3. Tecnologías innovadoras

  • Inversores en aires acondicionados y frigoríficos
  • Sensores inteligentes que ajustan automáticamente el funcionamiento
  • Funciones ECO en todos los electrodomésticos

4. Conectividad inteligente

Los electrodomésticos conectados permiten:

  • Programación eficiente
  • Monitorización del consumo
  • Mantenimiento predictivo

Tendencias 2025: Hacia una cocina más sostenible

Las tendencias actuales se enfocan en electrodomésticos más inteligentes, ecológicos y versátiles, con características como:

  • Freidoras de aire eficientes que reducen significativamente el consumo
  • Tecnología de calentamiento rápido que minimiza el tiempo de cocción
  • Funciones de modo ecológico con apagado automático
  • Sistemas multifuncionales que combinan varios aparatos en uno

Consejos adicionales para maximizar la eficiencia

Durante el uso diario:

  1. Mantenimiento regular: Mantener los electrodomésticos limpios y en buen estado mejora su vida útil
  2. Cargas completas: Maximiza la eficiencia usando lavadora y lavavajillas solo cuando estén llenos
  3. Programas adecuados: Utilizar configuraciones ECO y temperaturas moderadas
  4. Desconexión: Evitar el consumo en stand-by desenchufando cuando no se usen

En la planificación:

  1. Aprovecha las horas valle: Si tienes discriminación horaria, programa electrodomésticos en horarios de tarifa reducida
  2. Combina tareas: Planifica el uso de múltiples electrodomésticos para aprovechar el calor residual
Inducion miele

Elegir electrodomésticos eficientes para tu nueva cocina es una decisión que impactará positivamente en tu economía doméstica durante años. La diferencia entre elegir electrodomésticos de clase B frente a clases inferiores puede suponer ahorros de cientos de euros anuales.

En Línea 3 Cocinas te asesoramos para crear espacios que combinen diseño y eficiencia energética. Recuerda que la inversión inicial en electrodomésticos eficientes no solo se traduce en ahorro económico, sino también en un menor impacto ambiental y mayor confort en tu hogar.

¿Estás listo para crear la cocina eficiente de tus sueños? Reserva cita con nuestras projects managers y descubre cómo podemos ayudarte a elegir los electrodomésticos perfectos para tu nuevo espacio.

¿Quieres saber el precio aproximado de tu próxima cocina en menos de 60 segundos?

También puede interesarte leer: