Cocina pequeña en tonos claros y espacio muy aprovechado

¿Quieres saber el precio aproximado de tu próxima cocina en menos de 60 segundos?

Nos encontramos con una cocina de cinco metros cuadrados, cuya distribución está establecida en un solo frente, ya que la cocina se extienda a lo largo de un pasillo de casi cuatro metros de largo y uno y medio de ancho. Cuando nos enfrentamos a una cocina de estas características es vital crear un espacio cómodo y práctico. Sin olvidarnos del diseño, y de ese lado puramente estético, es muy importante aprovechar hasta el último rincón de la cocina y ganar el máximo espacio de almacenaje.

Tenemos dos tipos de muebles que combinan a la perfección: en los muebles altos contamos con el modelo Rey en color agua marina, hasta el techo para ganar el máximo espacio, y en los muebles bajos tenemos el modelo Júcar, que otorga a la cocina un aspecto muy natural gracias a las vetas tan marcadas de la madera.

En la zona de cocción tenemos una placa Electrolux con dos zona flexible: solo calentará aquel lugar donde coloquemos la sartén o el cazo. Tiene control por slider (haciéndonos olvidar el incómodo botón de +/-) y nos indica las zonas que están calientes para aprovechar el calor residual. Es una placa muy práctica para parejas o familias pequeñas. Debajo de la zona de cocción nos encontramos con dos cajones extraíbles para los cubiertos y con una gaveta para guardar las cacerolas y utensilios de cocina. 

La encimera es de cuarzo compacto, de Compac, su modelo Blanco Absoluto. Es una encimera muy práctica para trabajar, ya que es resistente a la humedad, al calor y a los arañazos, y además, combina muy bien estéticamente con los muebles y aporta un plus de luminosidad a la cocina.

En una cocina tan pequeña la campana tiene que ser integrada para ahorrar espacio. El modelo Ciak Inox de Elica encaja a la perfección: transparente, integrable y con gran capacidad de aspiración. En el interior del mueble que esconde la campana se pueden aprovechar los huecos para guardar espacias, botes y otros utensilios de cocina.

En la zona de aguas nos encontramos con un fregadero grande para el tamaño de la cocina, de 40×45 centímetros. Como hemos dicho antes, resulta fundamental crear un diseño práctico y flexible, por esa razón se han aprovechado al máximo algunas zonas para poder obtener un espacio amplio de fregadero y poder lavar los platos cómodamente. El detalle más significativo de la cocina es el lugar que ocupa el microondas. Debido al espacio, una columna horno-micro era inviable, así que el horno se colocó en los muebles bajos y el microondas en los muebles altos, a una altura especial, para que fuese accesible para niños y personas de baja estatura. Por si fuera poco, los clientes ya tenían una lavadora y un lavavajillas de sesenta, que había que integrar de alguna manera dentro de la cocina. Un dibujo complicado a priori, pero que ha dado excelente resultados.

¿Qué opináis vosotros, cocineros? ¿Se ha sacado el máximo rendimiento a la cocina? ¿Ha quedado bonita? Dejadlo en los comentarios y nos vemos la semana que viene en otro vídeo. ¡Hasta otra, cocineros!

También puede interesarte leer:

Los Mejores Colores para Pintar Cocinas Pequeñas

Los Mejores Colores para Pintar Cocinas Pequeñas

La falta de espacio es un desafío común en muchas viviendas, especialmente en las cocinas. Aprovechar al máximo cada centímetro en una cocina pequeña es fundamental para crear un ambiente funcional y atractivo. Una forma efectiva de hacerlo es a través de la elección...

leer más
Guía para entender las medidas de una cocina perfecta

Guía para entender las medidas de una cocina perfecta

Introducción Cuando se trata de diseñar una cocina, es fundamental tener en cuenta las medidas adecuadas para lograr una distribución óptima y un funcionamiento eficiente. En esta guía, exploraremos las mejores prácticas y normativas para determinar las dimensiones...

leer más