Altura ideal para encimeras, muebles altos y bajos según ergonomía.

Diseñar una cocina bonita está bien, pero diseñarla cómoda y funcional es aún mejor. Elegir la altura adecuada para encimeras, muebles bajos y altos es fundamental para asegurar una cocina ergonómica, eficiente y adaptada a tu día a día. En este artículo te contamos las medidas recomendadas según la ergonomía y cómo adaptarlas a tus necesidades y estilo de cocina.

¿Por qué es importante la ergonomía en la cocina?

La cocina es uno de los espacios donde pasamos más tiempo en casa. Cocinar, limpiar, guardar alimentos o recoger la vajilla son tareas repetitivas que, si no se hacen a una altura adecuada, pueden provocar dolores de espalda, sobrecargas o posturas forzadas.

Una cocina ergonómica se adapta al usuario, no al revés. Por eso, al diseñar una cocina, hay que tener en cuenta la altura de quien la va a usar habitualmente, y ajustar cada zona según su función.

Altura ideal de la encimera de cocina

La encimera es el área de trabajo principal. Su altura debe permitir que cocines con los codos ligeramente flexionados, sin encorvarte ni levantar los hombros.

Altura estándar: entre 85 y 92 cm

Esta es la altura más común en cocinas actuales, pero puede variarse según la estatura del usuario.

  • Si mides entre 1,60 m y 1,70 m → 85–88 cm

  • Si mides entre 1,70 m y 1,80 m → 89–91 cm

  • Si superas 1,80 m → hasta 92–94 cm

Consejo: En proyectos a medida, ajustar la altura de la encimera al usuario principal mejora notablemente el confort.

una cocina en L en blanco y madera con península

Altura ideal de los muebles bajos

Los muebles bajos (donde se instalan cajones, gavetas, o algunos electrodomésticos) deben colocarse justo debajo de la encimera, respetando el zócalo.

Altura estándar: entre 70 y 80 cm de mueble + zócalo de 10–15 cm

Hoy en día, muchas cocinas optan por módulos bajos más altos (75–80 cm), lo que permite mayor capacidad de almacenamiento sin renunciar a la ergonomía, gracias a zócalos más pequeños.

Consejo: Los cajones grandes con guías de extracción total permiten acceder cómodamente al contenido sin agacharse demasiado.

Altura ideal de los muebles altos de cocina

Los muebles altos se usan para almacenar vajilla, alimentos o pequeños electrodomésticos. Deben instalarse a una altura accesible, sin forzar los hombros ni usar escaleras para el uso diario.

Altura respecto al suelo: entre 135 y 150 cm

Distancia entre encimera y mueble alto: 50 a 60 cm

  • Menos de 50 cm puede resultar incómodo o agobiante visualmente

  • Más de 60 cm dificulta el acceso a los estantes inferiores

Consejo: Si quieres colocar un microondas en alto o un mueble abatible, asegúrate de que la apertura no te obligue a levantar el brazo por encima del hombro.

Mobiliario laminado alta presión de color Mocca combinado con palilleria de madera y acabado mate seda.

Altura para otros elementos clave

Fregadero

Debe colocarse un poco más alto que la zona de cocción, ya que solemos usarlo de pie y con las manos hacia abajo.

  • Altura ideal: entre 90 y 95 cm

Placa de cocción

Puede estar al mismo nivel que la encimera o un poco más baja para mejorar la visión y manipulación de ollas.

  • Altura ideal: entre 85 y 90 cm

Enchufes de cocina

Deben colocarse sobre la encimera a una altura accesible.

  • Altura recomendada: entre 105 y 115 cm desde el suelo

¿Se puede personalizar todo esto?

¡Sí! En Línea 3 Cocinas trabajamos con mobiliario 100% a medida, lo que nos permite adaptar las alturas de muebles y encimeras a la estatura, hábitos y necesidades de cada cliente. Una cocina bien pensada se nota en el día a día: no te obliga a forzar posturas ni a estirarte o agacharte de más. Si quieres una cocina cómoda, ergonómica y con estilo, pide cita con nuestras diseñadoras y empieza a crear una cocina pensada para tu bienestar.

¿Quieres saber el precio aproximado de tu próxima cocina en menos de 60 segundos?

También puede interesarte leer:

15 Cocinas Abiertas que te inspirarán para tu proyecto.

15 Cocinas Abiertas que te inspirarán para tu proyecto.

Las cocinas abiertas al salón comedor se han convertido en una de las opciones más demandadas en viviendas modernas. Este concepto elimina las barreras físicas entre espacios, creando ambientes amplios, luminosos y perfectos para la convivencia familiar.Una cocina...

leer más