Aprende a Diseñar una Cocina Abierta al Salón – Consejos de Expertos

¿Por qué una cocina abierta?

Abrir la cocina al salón es una tendencia arquitectónica que ha ganado popularidad en los últimos años. Al derribar las paredes que separan ambos espacios, se crea un ambiente acogedor y fluido que fomenta la interacción familiar y social. Una cocina abierta ofrece numerosas ventajas:

  1. Mayor sensación de amplitud: Al unir la cocina y el salón, el espacio se siente más grande y luminoso, lo que resulta ideal para viviendas pequeñas o pisos más grandes.
  2. Mejor circulación: La ausencia de tabiques facilita el movimiento entre las diferentes áreas, lo que resulta práctico para tus reuniones familiares o eventos sociales.
  3. Integración de actividades: Una cocina abierta permite que los cocineros interactúen con los invitados mientras preparan las comidas, es la mejor forma de conseguir un ambiente más sociable y acogedor.
  4. Aumento del valor de la propiedad: Las cocinas abiertas son muy valoradas en el mercado inmobiliario actual, con una cocina abierta, tu piso al momento de revenderlo tendrá mayores beneficios para ti.
tres personas evalúan el espacio de una cocina abierta

Consejos para que diseñes una cocina abierta

Al planificar la apertura de tu cocina al salón, es importante que tengas en cuenta varios factores para garantizar un diseño funcional y estético. Estos son algunos consejos clave que te dejamos en Línea 3 Cocinas:

  1. Evalúa el espacio disponible: Mide cuidadosamente el área y asegúrate de que puedas acomodar tanto la cocina como el espacio de estar sin que se sienta abarrotado.
  2. Planifica la distribución: Decide dónde colocar los electrodomésticos, los gabinetes y las zonas de trabajo para maximizar la eficiencia y el flujo de tráfico. Pásate por este artículo donde te explicamos todo lo relacionado con el triángulo de trabajo.
  3. Considera la ventilación: Una cocina abierta puede generar olores y vapores, por lo que es esencial contar con un sistema de ventilación adecuado, como una campana extractora de alta calidad.
  4. Elige materiales duraderos: Tanto la cocina como el salón estarán expuestos a un mayor tráfico, por lo que es recomendable optar por materiales resistentes y fáciles de limpiar.
  5. Piensa en la iluminación: Una buena iluminación es crucial para crear un ambiente acogedor y funcional. Combina luces generales, luces de tarea y luces decorativas para lograr el efecto visual acorde con el lujo que seguramente estás buscando.
una cocina abierta al salón de madera con negro. tiene una isla de cocina y en la isla se ven tres taburetes.

Algunas ideas de diseño para una cocina abierta

Al abrir tu cocina al salón, tienes la oportunidad de crear un espacio único y personalizado que refleje tu estilo y tus preferencias. Estas son algunas ideas de diseño inspiradoras que nos encantaría compartir contigo:

  1. Islas de cocina: Una isla de cocina puede servir como una zona de preparación de alimentos, una barra para comer o un área de trabajo adicional. Además, puede ayudar a definir los límites entre la cocina y el salón.
  2. Barras de desayuno: Una barra de desayuno junto a la cocina puede ser un lugar perfecto para comer ligero o socializar mientras se preparan las comidas.
  3. Zonas de estar integradas: Incorpora un sofá, sillones o una pequeña mesa de café en el área abierta para crear una zona de estar cómoda y acogedora.
  4. Estanterías abiertas: Las estanterías abiertas pueden ser una forma elegante de exhibir tus libros, objetos decorativos y utensilios de cocina favoritos, creando un vínculo visual entre ambos espacios. Mira lo que hicimos en Casa Decor 2024 con esta idea.
  5. Usa colores y texturas: Juega con colores y texturas para definir diferentes áreas dentro del espacio abierto. Por ejemplo, puedes utilizar un suelo de madera en la zona de estar y azulejos en la cocina.
cocina abierta al salón con una isla en el centro que divide un espacio y el otro.

¿Qué necesitas para crear un espacio moderno en tu cocina?

Para lograr un diseño moderno y funcional en tu cocina abierta, es importante que prestes atención a estos elementos:

  1. Electrodomésticos de alta gama: Invierte en electrodomésticos de calidad que combinen un rendimiento excepcional con un diseño elegante y moderno. No nos cansamos de recomendar esto.
  2. Gabinetes minimalistas: Los gabinetes de cocina minimalistas con líneas limpias y acabados mate crean un aspecto contemporáneo y sofisticado. Visita cualquiera de nuestros showrooms para ver inspiración en tiempo real.
  3. Superficies de trabajo duraderas: Opte por superficies de trabajo resistentes y fáciles de limpiar, como el cuarzo, el granito o el porcelánico. Esta guía de encimeras puede ayudarte a tomar una decisión informada.
  4. Iluminación inteligente: Incorpora luces LED empotradas, luces de tarea y luces ambientales para crear un ambiente moderno y funcional.
  5. Integra la tecnología: Considera la integración de tecnología inteligente, como electrodomésticos conectados, sistemas de automatización del hogar y dispositivos de control por voz. No sabes lo práctico que puede resultar automatizar algunas cosas en tu casa. 

horno microondas de miele dentro de una cocina línea 3.

Optimizando el espacio de una cocina abierta

Uno de los mayores desafíos al abrir la cocina al salón es aprovechar al máximo el espacio disponible. Aquí hay algunas estrategias para optimizar el espacio:

  1. Almacenamiento inteligente: Utiliza gabinetes de pared y soluciones de almacenamiento verticales para maximizar el espacio.
  2. Electrodomésticos compactos: Considera electrodomésticos más pequeños y compactos, como hornos de pequeños o frigoríficos de tamaño reducido, si el espacio es limitado claro.
  3. Muebles multifuncionales: Opta por muebles que puedan servir para múltiples propósitos, como mesas extensibles o sofás con espacio de almacenamiento incorporado.
  4. Zonas de trabajo flexibles: Crea tus propias zonas de trabajo flexibles que puedan adaptarse a tus diferentes necesidades, como una isla de cocina con una superficie plegable o una mesa de comedor extensible.
  5. Organización y orden: Eso sí, mantén el orden y la organización en tu cocina abierta para evitar la sensación de desorden y maximizar el uso del espacio.
cocina abierta con baldas en las paredes para optimizar el espacio

Conclusiones y recomendaciones para abrir una cocina al salón

Abrir la cocina al salón puede transformar tu hogar en un espacio moderno, funcional y acogedor. Siguiendo con especial atención estos consejos y prestar atención a los detalles, podrás crear un diseño personalizado que se adapte a tus necesidades y preferencias.

Reserva una cita en nuestros estudios para que nuestras diseñadoras te ayuden a planificar y ejecutar tu proyecto de cocina abierta. Aprovecha nuestra experiencia y conocimientos para lograr el espacio de tus sueños.

Recuerda que una cocina abierta no solo mejora el flujo y la funcionalidad de tu hogar, sino que también puede aumentar su valor y crear un ambiente más sociable y acogedor para disfrutar con amigos y familiares.

Con una planificación cuidadosa y una ejecución impecable, tu cocina abierta se convertirá en el corazón de tu hogar y un espacio que disfrutarás por años.

¿Quieres saber el precio aproximado de tu próxima cocina en menos de 60 segundos?

También puede interesarte leer: