¿Qué suelo elegir para tu cocina?, suelos de madera

Resumen del artículo:

Los suelos de madera generalmente suponen un quebradero de cabeza a la hora de pensar ponerlo en tu cocina.

En la primera parte de suelos hablamos sobre los suelos cerámicos y, en este segundo capítulo, hablaremos sobre los suelos de madera: parqué, suelos cerámicos imitación madera y PVC imitación madera.

Los suelos de madera generalmente suponen un quebradero de cabeza a la hora de pensar ponerlo en tu cocina. Quieres que el espacio tenga la calidez que ofrece la madera y que tenga un aspecto homogéneo con el resto de la casa. Sin embargo, el suelo de madera maciza es un suelo que necesita mucho cuidado y en la cocina no recibirá, precisamente, ese trato; ahí es donde cobran gran importancia las imitaciones. Los suelos de madera maciza otorgarán a la cocina ese aspecto natural, fresco y cálido que buscas. Además, se pueden lijar tantas veces como quieras, y parecerá nuevo. No obstante, son poco resistentes a los golpes y a la humedad y el proceso de lijar no es tan bonito como parece, pues cada vez que lo hagas, debido al polvo que se levanta, tendrás que dejar la casa completamente vacía y no podrás dormir allí durante unos días.

Los suelos porcelánicos imitación madera son una opción interesante para conseguir la apariencia de la madera, pero con las propiedades del un porcelánico (resistente a golpes, al peso y a la humedad). De este modo, tienes la oportunidad de mantener un espacio homogéneo en tu suelo, sin la necesidad de un cuidado tan exhaustivo como ocurriría con un parqué. ¿Su desventaja? Al estar hechos de gres y no de madera natural, no se podrán lijar y, por tanto, el desgaste con los años no se podrá remediar. Su instalación tiene que llevarse a cabo de una manera muy profesional, ya que al ser un suelo rectificado cualquier mínimo error dará lugar a cejas (desnivel en el suelo).

Por último, tenemos los suelos de vinilo imitación madera. La gran ventaja de estos suelos es que se pueden instalar encima de otros suelos, sin la necesidad de obra. Además, son suelos totalmente imporosos. Se colocan en rollo, como si fuese una alfombra, lo que facilita en gran medida la instalación. Sin embargo, son suelos que se desgastan con el paso del tiempo y si no son colocados de madera correcta acabarán formando burbujas de aire y crearán bollos en el suelo. 

Con este segundo capítulo sobre suelos no cerramos la serie suelos de madera, ya que nos queda una segunda parte que tratará sobre la tarima. Para estar al tanto del futuro vídeo, os aconsejamos que os suscribáis a nuestro canal de YouTube o nos sigáis en nuestras redes sociales. Una vez más, encantados de que hayáis disfrutado y aprendido con nosotros. ¡Hasta otra, cocineros!

También puede interesarte leer:

Cocinas con barra americana: Ideas innovadoras para tu hogar

Cocinas con barra americana: Ideas innovadoras para tu hogar

Cocinas con barra… Esas que todos queremos y que no sabemos bien por dónde empezar para tenerlas en nuestro hogar.  En este artículo descubrirás algunas cosas sobre este tipo de cocinas, especialmente sobre las cocinas pequeñas con barra que te brindarán un panorama...

leer más
¿Cuáles son los precios de las cocinas modernas con isla?

¿Cuáles son los precios de las cocinas modernas con isla?

¡Ya lo has decidido! Una cocina con isla es lo que quieres. Has estado revisando por semanas los distintos tipos de cocinas y finalmente tienes claro que lo que necesitas en casa es una cocina con isla.  Pero… ¿Cuáles son los precios de cocinas modernas con isla?¿Cuál...

leer más